XVI Aniversario del Huerto del Rey Moro

Os invitamos al XVI Aniversario del Huerto del Rey Moro que se celebrará el próximo sábado 15 de febrero 2020 a partir de las 11.30h. (Calle Enladrillada, Sevilla)

Queremos compartir con vosotros una jornada de charlas, música, talleres para ninxs, cultura y convivencia en este espacio verde donde desde hace 16 años de ocupación y autogestión cultivamos biodiversidad, cuidado y cariño.

Queremos también agradecer muchísimo a la Red Sevilla por el Clima, la Rendija Mercao Social, Lanónima, Latidos Música y Danza del Mundo, Trandalûh, Paulina Fornes, el grupo de jóvenes de Bellas Artes, Plantaromed, María Perianes Egea, Alonso Navarro Chaves, MªTeresa Muñoz Ostos, Leandro Del Moral Ituarte, por su aportación y colaboración al proyecto y a todas aquellas personas y grupos que están participando activamente para hacerlo posible.

¡Os esperamos con un riquísimo programa de actividades!

A partir de las 11.30h hasta a las 17.30h
Actividades para nin@s
con cuentacuentos » el cuento del abecedario» y talleres artÍsticos creativos.

A partir de las 12.00h
Exposición de plantas aromáticas, medicinales y semillas antiguas
con Plantaromed (https://plantaromed.com)

Arte y Poesía
Murales y Recital para reflexionar sobre nuestra relación con el espacio y la naturaleza.
Por toda la jornada nuestro Grupo de Artistas rehabilitarán los muros con color, arte y conocimiento. Una acción directa sobre las mismas paredes que acogen el Huerto del Rey moro direccionada a hacernos reflexionar sobre nuestra relación con el espacio. Abierta a la participación del barrio, bienvenidas personas de todas las edades.
También por el mediodía habrá un Recital. Textos y poemas se fundirán en nuestras voces para reflexionar sobre la armonía que nace de la escucha de nuestro alrededor

De 12.00h a 13.00h
“Árboles urbanos, aliados frente al cambio climático”.
Charla con MarÍa Perianes Egea, presidenta de la “Red Sevilla por el Clima”; (www.redsevillaporelclima.org)
Presentación del Vivero del Huerto del Rey Moro y lectura del Manifiesto “Por una Sevilla más viva”;
Ruta botánica por el huerto.

De 13.00h a 14.00h
Taller de percu reciclada con Latidos, Música y Danza del Mundo

A Partir de la 14.00h
Comida popular ecológica, cerveza y bebida artesanal. Ofreceremos paella, platos y postres con productos locales, de temporada y de cultivo ecológico, veganos, vegetarianos y sin gluten.

De 14.00h a 15.00h
Flamenco con Paulina Fornes

De 16.00h a 17.30h
“Ciudades Vivas”.
Mesa redonda con:

Alonso Navarro Chaves, experto en Agricultura Sinérgico-Biodinámica, fundador de Plantaromed y presidente de la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” tratará los recursos de las plantas aromáticas, medicinales y silvestres comestibles en la ciudad.

Mª Teresa Muñoz Ostos, bióloga, antropóloga, experta en cooperación internacional, Presidenta y Fundadora de ECCO Institute ( Instituto de Ecología, Cultura y Cooperación), coordinadora de proyectos de Conservación y Buen Vivir en Ecuador nos hablará de como concebir la ciudad como un ecosistema vivo lleno de biodiversidad y todo lo que nos aporta, en vez de como una jungla de asfalto;

Leandro Del Moral Ituarte, catedrático del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua nos presentará su charla “el agua: mitos y realidades”.

De 17.30h a 18.30h
Música con Trandalûh – banda que tiende un puente entre la música negra y la música andaluza. www.facebook.com/trandaluh/

—-

#huertodelreymoro #autogestión #ocupación #convivencia #cooperación #espacioverde #sevilla

www.huertodelreymoro.org